¿Contaminan más las baterías de los coches eléctricos que los de combustión?
En la carrera por la movilidad eléctrica, muchos dan por hecho que el coche eléctrico es "limpio". Pero… ¿qué pasa si analizamos todo el ciclo de vida de una batería? Fabricación, transporte, consumo de recursos, reciclaje… En este artículo te contamos por qué la huella ambiental de los vehículos eléctricos no es tan verde como parece.
🔋 Fabricar una batería contamina... y mucho
Una batería de ion-litio como las que llevan la mayoría de coches eléctricos requiere:
Litio
Cobalto
Níquel
Grafito
📊 Datos clave:
Para fabricar una batería de 64 kWh se emiten entre 6 y 17 toneladas de CO₂ (Fuente: Swedish Environmental Research Institute, IVL)
Extraer 1 tonelada de litio puede necesitar hasta 2 millones de litros de agua (Fuente: Institute for Energy Research)
El cobalto, extraído en países como el Congo, implica procesos contaminantes y conflictos éticos.
🏭 Transporte global de materiales = más emisiones
Los componentes de una batería pueden viajar miles de kilómetros antes de ser ensamblados:
El litio puede venir de Bolivia
El cobalto del Congo
El grafito de China
El ensamblado en Europa o EE. UU.
Ese transporte internacional consume petróleo, emite CO₂ y deja una huella ambiental difícil de ignorar.
♻️ El reciclaje de baterías aún no es limpio ni eficiente
El proceso de reciclaje de baterías está en fase temprana. Los métodos actuales son costosos, peligrosos y no recuperan todos los materiales.
Solo entre el 30% y 40% de una batería puede reciclarse eficientemente (Fuente: Journal of Hazardous Materials, 2022)
El reciclaje termoquímico genera emisiones tóxicas
El reciclaje mecánico necesita mucho gasto energético
🚗 Comparativa real: eléctrico vs combustión
1. Fase de fabricación El coche eléctrico contamina más que uno de combustión al salir de fábrica (6 a 17 toneladas de CO₂ vs. 5-7 toneladas en uno térmico)
2. Durante la vida útil Un coche eléctrico contamina menos si la electricidad que usa es verde (pero en países con energía fósil… la diferencia se reduce o incluso se invierte)
3. Al final del ciclo El reciclaje de un coche térmico es más sencillo y barato Las baterías suponen un residuo complejo y potencialmente tóxico
🌍 Entonces… ¿es más sostenible un coche de combustión?
No exactamente. Pero tampoco se puede afirmar que el eléctrico sea limpio por defecto. La clave está en todo el ciclo de vida, no solo en las emisiones durante la conducción.
Los vehículos eléctricos pueden ser más contaminantes si:
Se fabrican en masa con energía sucia
Sus baterías se fabrican y transportan sin control ambiental
No se reciclan adecuadamente al final de su vida útil
Conclusión
No hay vehículo 100% limpio. Pero hay muchas verdades incómodas sobre los eléctricos que no suelen contarse.
Elegir entre combustión o eléctrico no debería ser una decisión ciega, sino informada, realista y adaptada al uso real del vehículo.